Servicios Clínicos

Nuestro servicio integra disciplinas diversas para ofrecer una atención específica desde una mirada global

Ver más

Modelo de funcionamiento

Abordaje Terapéutico

Nuestro equipo multidisciplinar, que trabaja de forma interdisciplinaria, evalúa para comprender y conocer a fondo las dificultades del niño/adolescente, así como sus habilidades y capacidades con el fin de poder establecer una propuesta terapéutica personalizada. Un abordaje integral con el niño y la familia, facilitando que se conviertan en el motor de su propio desarrollo.

Proceso de evaluación, diagnóstico y tratamiento

Nuestro servicio integra diversas disciplinas para ofrecer una atención específica desde una mirada global.

Evaluamos para comprender y conocer en profundidad las dificultades que presenta la persona, así como sus habilidades y capacidades, con el fin de poder establecer una propuesta terapéutica personalizada. Un abordaje integral con el niño y sus padres y madres facilitando que se conviertan en el motor de su progreso.

Nuestro proceso de atención está pensado para ser a la vez que acogedores, también eficaces.

1

Primera entrevista de acogida con la familia

Se recoge cuáles son los motivos de preocupación y se inicia la evaluación.

2

Proceso diagnóstico

El objetivo principal es conocer a la persona y tener una visión amplia de sus dificultades, capacidades y habilidades. Se utilizan distintos tests y herramientas diagnósticas.

3

Plan terapéutico

Entrevista de resultados con padres, madres o adultos y propuesta de un plan terapéutico.

4

Intervención terapéutica personalizada

Dirigida no sólo a atender las dificultades detectadas, sino también a facilitar el despliegue de todas sus capacidades. En el caso de niños y jóvenes, incluye entrevistas de acompañamiento o seguimiento con los padres y madres.

5

Seguimiento evolutivo

¿A quién atendemos?

Atendemos a niños y niñas, jóvenes y adultos que presentan alguna de las siguientes dificultades/trastornos

1. Dificultades y/o tr. en los Aprendizajes

Los trastornos en los aprendizajes son dificultades específicas para la adquisición de un aprendizaje escolar, a pesar de disponer de un buen nivel intelectual y un entorno social y educativo adecuado.

¿Quién atiende?

Un equipo de especialistas de la neuropsicología, psicopedagogía, psicología, logopedia y de la neuropediatría participan en la evaluación del diagnóstico y el tratamiento.

Abordaje

Además de una intervención individualizada, trabajo en red con escuela y familia. Creando un vínculo de proximidad, confianza y motivación que genere deseo de mejora.

¿Qué atendemos?

Trastorno del Aprendizaje: dislexia, discalculía, dificultades de memoria...

Trastorno por déficit de atención a/s hiperactividad (TDA/H).

Dispraxia, trastornos de la coordinación...

Dificultades emocionales asociadas: ansiedad, desánimo y comportamientos disruptivos.

Altas capacidades intelectuales.

2. Dificultades y/o tr. del Desarrollo

Los trastornos del desarrollo se producen en la primera infancia, de 0 a 6 años, y están relacionados con la maduración del cerebro. Pueden ser crónicos o transitorios, y debidos a diferentes causas, ya sean biológicas, psicólocas o sociales.

¿Quién atiende?

El equipo está formado por profesionales de la neuropediatría, psicología clínica y sanitaria, fisioterapia, logopedia y psicomotricidad.

Abordaje

El niño y su familia forman una unidad. Por eso la intervención en la sesión, además del trabajo con el niño o la niña, proporcionando herramientas y recursos para ajustar la cotidianidad a las necesidades del niño, también va dirigida a que los padres y madres sin convertirse en terapeutas, sean los promotores del progreso de su hijo o hija.

¿Qué atendemos?

Trastornos de la comunicación, la relación y la interacción: riesgo autismo, TEA.

Trastornos del sueño, dificultades en la alimentación y en el control de esfínteres.

Retrasos motrices y madurativos.

Trastornos y retrasos del lenguaje y el habla.

Ralentizaciones cognitivas.

Dificultades en emociones o comportamiento.

Trastornos de la regulación.

Dificultades de adaptación.

Dificultades para el vínculo.

Seguimiento de la niña o del niño prematuro y CIR.

Otros.

3. Dificultades y/o tr. Emocionales y de Conducta

A menudo, las dificultades emocionales se expresan en forma de desánimo, ansiedad, alteraciones del comportamiento y/o disfunciones somáticas. Sin embargo, en otros casos el origen puede ser más de carácter neuro-psíquico.

¿Quién atiende?

Profesionales de la psicología clínica y sanitaria, de la Psiquiatría, Neuropediatría o Psicomotricidad

Abordaje

El niño y su familia forman una unidad. Por eso la intervención en la sesión, además del trabajo con el niño o la niña, proporcionando herramientas y recursos para ajustar la cotidianidad a las necesidades del niño, también va dirigida a que los padres y madres sin convertirse en terapeutas, sean los promotores del progreso de su hijo o hija.

¿Qué atendemos?

Dificultades emocionales, del estado de ánimo/depresión, ansiedad...

Trastornos de la relación y la comunicación.

Disfunciones psicosomáticas.

Dificultades del sueño, la alimentación y los esfínteres (enuresis nocturna...)

Dificultades en el vínculo familiar.

Personas con Alta Sensibilidad.

Malestar emocional asociado al maltrato y bullying.

4. Atención a la Diversidad en las Capacidades

Las personas con diversidad en sus capacidades, a menudo requieren de un acompañamiento especializado en lo que respecta a su salud y específicamente en las áreas donde presenta dificultades más relevantes.

¿Quién atiende?

Profesionales especialistas de la neuropediatría, fisioterapia, logopedia, psicología clínica y sanitaria, neuropsicología, psicomotricidad y optometría.

Abordaje

Las personas con diversidad en sus capacidades, a menudo necesitan una mirada global e integral de múltiples disciplinas profesionales. En este sentido, en un trabajo interdisciplinar, se valora el caso en equipo, estableciéndose las prioridades terapéuticas teniendo presente la clínica sintomática, la funcionalidad, y la prevención de complicaciones. Además, los tratamientos también se consideran las coordinaciones con otros profesionales de la salud, o escolares referentes de cada caso.

¿Qué atendemos?

Parálisis cerebral y trastornos neuromotrices.

TEA: Autismo, psicosis y trastornos de la comunicación y la relación.

Discapacidad intelectual.

Pluridiscapacidad.

Trastornos oromotores y de la alimentación y otros

5. Atención a la Familia

Para el niño, joven o también el adulto con diversidad. La familia, y sobre todo las figuras maternas y paternas, se convierten en su referente en el sentido más amplio. Por este motivo, un hijo o hija que presenta dificultades, es muy necesario que este entorno afectivo y de soporte vital se encuentre en la mejor de las condiciones. Sin embargo, por parte de los padres y madres, a menudo no resulta fácil comprender, entender y ajustarse a las particularidades o necesidades del hijo.
En este sentido, el apoyo, orientaciones y acompañamiento a la familia forma parte de la intervención terapéutica. También disponemos de recursos como los Canguros/Supporters especializados, para facilitar espacios de respiro y soporte a la familia.

Especialidades

Cada servicio está diseñado para atender a las necesidades específicas de cada persona, con un enfoque multidisciplinar que asegura una atención coordinada y efectiva.

Psicología Clínica

La psicología la tratamos desde un conocimiento adecuado del desarrollo emocional y mental del niño; tratamos la parte más patológica y la parte que tiene que ver con las dificultades en el crecimiento y el desarrollo; desde miedos, fobias, cuestiones más depresivas, duelos, toda la problemática del Espectro Autista, TDAH, problemas con los aprendizajes.

Ver más

Neuropsicología

Evaluación neuropsicológica. Administración de pruebas de capacidad intelectual, funciones cognitivas y habilidades académicas. Reeducación psicopedagógica: Intervención en habilidades académicas, actividades de la vida diaria y aspectos emocionales y conductuales para minimizar el impacto de las dificultades del niño.

Ver más
Serveis d'Orientació
Neuropediatría

Neuropediatría

La neuropediatría del desarrollo es la especialidad médica que atiende a los trastornos de origen neuropsíquico asociadas a la maduración del cerebro. Incluye desde el autismo, la parálisis cerebral, la discapacidad intelectual, los trastornos del sueño, las dificultades en los aprendizajes, las ralentizaciones en el desarrollo motriz, de lenguaje... entre otros.

Ver más

Psiquiatría

La disciplina de psiquiatría incluye una valoración diagnóstica a nivel bio-psico-escolar-social, para definir la necesidad y el tipo de tratamiento realizando terapias individuales o familiares.

Ver más
Fisioterapia en Barcelona

Fisioterapia

La fisioterapia pediátrica tiene como objetivo atender a los niños que presentan dificultades en su desarrollo motriz y sus familias.

Ver más

Logopedia

La logopedia es la disciplina que tiene como objetivo la prevención, detección y tratamiento de las dificultades del lenguaje y el habla, así como de la voz y la deglución. Atendemos a estas dificultades desde una visión global del desarrollo, y en coordinación con otros servicios.

Ver más
Logopèdia
Cangurs a Barcelona

Psicomotricidad

El niño o la niña, desde la experimentación con su cuerpo en relación con su entorno, toma conciencia de su cuerpo diferenciándose de otro, esencial por la construcción de su mundo cognitivo, emocional y corporal.

Ver más

Visión y Optometría

En Summae evaluamos la eficacia del sistema visual para prevenir posibles disfunciones que puedan interferir en el desarrollo general del niño en su aprendizaje.

Ver más

Atención Precoz

Conjunto de intervenciones (prevención, detección, diagnóstico y tratamiento) realizadas por un equipo multidisciplinar especializado, dirigidas a niños de 0 a 6 años, a la familia ya su entorno, que presentan un trastorno en el desarrollo -o riesgo de sufrirlo-, ya sea por retraso madurativo, una enfermedad o por una alteración del sistema nervioso.

Ver más
coguserusers
×
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram